- dar de quilla o la quilla
- ► locución NÁUTICA Inclinar el barco para descubrir todo el costado y poderlo limpiar y componer.
Enciclopedia Universal. 2012.
Enciclopedia Universal. 2012.
quilla — (Del fr. quille). 1. f. Pieza de madera o hierro, que va de popa a proa por la parte inferior del barco y en que se asienta toda su armazón. 2. Zool. Parte saliente y afilada del esternón de las aves, más desarrollada en las de vuelo vigoroso y… … Diccionario de la lengua española
Quilla — (Del fr. quille < germ. ant. kilir .) ► sustantivo femenino 1 NÁUTICA Pieza de metal o madera que va de proa a popa por la parte inferior del barco y sirve de base a todo su armazón. 2 NÁUTICA Saliente que esta pieza forma a lo largo y por… … Enciclopedia Universal
quilla — s f I. (Mar) 1 Pieza metálica o de madera que va de la proa a la popa de un barco, en la parte inferior, y en la que se sostiene el armazón 2 Dar quilla Inclinar un barco de costado, de modo que descubra esta parte, para componerlo o limpiarlo II … Español en México
dar el costado — NÁUTICA 1. Presentar el barco en el combate todo el lado para descargar la artillería. 2. Descubrir el barco uno de los lados hasta la quilla para carenarlo y limpiarlo … Enciclopedia Universal
tumbar — (De la onomatopeya tumb, que imita el ruido de un objeto al caer.) ► verbo transitivo 1 Hacer caer una cosa o a una persona: ■ le tumbó de un puñetazo; tumba las sillas. SINÓNIMO derribar tirar 2 Inclinar una cosa hacia un lado sin que llegue a… … Enciclopedia Universal
Lado — (Del lat. latus.) ► sustantivo masculino 1 Parte de un todo que se contrapone a la otra: ■ siéntate en el lado derecho del sofá. 2 Costado o mitad del cuerpo del animal desde la cabeza hasta el pie: ■ échate sobre el lado izquierdo. 3 Costado o… … Enciclopedia Universal
lado — (Del lat. latus). 1. m. Cada una de las partes que limitan un todo. La ciudad está sitiada por todos lados, o por el lado de la ciudadela, o por el lado del río. 2. Costado o parte del cuerpo de la persona o del animal comprendida entre el hombro … Diccionario de la lengua española
Contrete — En construcción naval, se aplica la denominación genérica de contrete a todo arbotante, llave o tornapuntas consistente en un puntal, dispuesto más o menos inclinado y convenientemente estribado, sirve para contener, retener, o sujetar… … Wikipedia Español
tumbar — (De la onomat. tumb). 1. tr. Hacer caer o derribar a alguien o algo. 2. Inclinar algo sin que llegue a caer enteramente. 3. Talar árboles o cortar ciertas plantas. 4. coloq. Herir gravemente o matar a alguien. 5. coloq. Dicho de algo fuerte, como … Diccionario de la lengua española
Trirreme — El trirreme (en griego τριήρης/triếrês en singular, τριήρεις en plural) era una nave de guerra inventada probablemente en el siglo VII a. C., desarrollada a partir del pentecóntero. Más corto que su predecesor, era un barco con una vela … Wikipedia Español